
"Construyendo un mundo mejor"
EcoTips
04.03.2011 04:28
- La bicicleta es el medio de transporte más eficiente energéticamente, es rápido y te mantiene en forma. (Infórmate en www.mejorenbici.com).
- Imprime por ambas caras del papel
- Usa el papel impreso por un lado , para tomar apuntes, sacar fotocopias o volver a imprimir.
- Solicita que el papel que se use en la oficina tenga certificación de plantaciones con manejo forestal, como .
- Prefiere publicar reportes en versión digital , además de ahorrar papel, más personas podrán tener acceso a tu reporte que además podrá estar acompañado de más gráficos.
- Usa el correo electrónico y los sitios web para publicar boletines, catálogos, campañas o para promocionar productos.
- Utiliza una extensión para tu computador , modem, scanner, impresora, monitor y parlantes, con esto reducirás el consumo de energía.
- Los cuadernos plastificados son muy atrayentes, pero si puedes usa cuadernos que tengan carátula de cartón o papel reciclado.
- Si no hay canecas para separar basuras, pide a tu rector que ponga canecas en las que puedan separar las basuras por categoría.
- Haz grupos ecológicos en tu colegio, aprendan a reciclar y a llevar acabo otras acciones ecológicas y enseñen a otros niños a hacerlo; propón siembra de árboles, que al colegio los estudiantes puedan traer material reciclable de su casa, etc.
- Si tu viaje no es estrictamente necesario prefiere hacer video conferencias o teleconferencias, actualmente la tecnología nos ayuda a acortar distancias, ahorrar dinero y tiempo, que ahora están a nuestro alcance.
- Asegúrate de que el lugar en el que vas a hospedarte contribuya a la sostenibilidad del medio ambiente.
- Algunos regalos podrían terminar costando mucho más de lo que pagaste por ellos. Cuando vayas a comprar productos hechos a base de especies o materiales en peligro de extinción, piénsalo dos veces. Esto incluye pieles de animales, caparazones de tortugas, marfil o coral. Además de ser ilegal en muchos lugares, promueve la extinción de las especies.
- Elige opciones de viaje que beneficien a la población local.
- Lee sobre el país que vas a visitar esto te ayudará a respetar la cultura local y la biodiversidad que pueda haber en ellos.
- Reduce los residuos, deja los alimentos y envases que no vayas a usar en la casa antes de salir de viaje.
- Intenta no consumir productos con muchos empaques, prefiere envases reutilizables.
- ¡Usa la luz a tu favor! Si usas reflectores y luces direccionales, obtendrás más luz por menos precio, te ayuda a ahorrar cerca de un 50% de luz y da más iluminación a tu casa.
- No dejes las puertas de la nevera abiertas y descongélala regularmente para mantener una temperatura adecuada. Revisa si la puerta de tu nevera cierra bien metiendo una hoja de papel entre la nevera y la puerta y ciérrala, si el papel sale fácilmente es porque es hora de revisar los empaques de tu nevera.
- Si necesitas usar calefacción intenta que no esté en un nivel máximo de calor, sin embargo es más recomendable comprar más ropa de invierno que te ayude a mantener el calor del cuerpo. Gastas menos comprando ropa que te servirá a largo plazo, que pagando un alto costo de energía.
- Reutiliza el agua con jabón que sale de la lavadora , puedes lavar los baños o remojar la ropa antes de lavarla, así aflojas la mugre y disminuyes el uso de detergente.
- Riega las plantas temprano en la mañana o al final de la tarde, así evitas que el agua se evapore por efecto del sol.
- Limita tu tiempo en la ducha a cinco minutos y abre la llave sólo al momento de enjuagarte.
- Prefiere el agua de la llave a cambio de comprar agua embotellada, si esto no es posible asegúrate de que el agua esté en empaques reciclables.
- Lava la ropa cuando sea estrictamente necesario, hay prendas que puedes usar más de una vez antes de lavarlas.
- No destruyas los cauces de los ríos y evita barreras artificiales no controladas que puedan afectar ecosistemas e incluso traer catástrofes naturales
- No dejes la llave del agua abierta mientras te afeitas, te lavas los dientes o cuando lavas los vegetales.
- El agua que usas para lavar los vegetales, puedes usarla para regarlas plantas de la casa.
- Revisa los grifos de tu casa y asegúrate de que no goteen, si hay goteras pueden desperdiciarse cerca de 1000 litros de agua al mes. Cierra bien las llaves y manda a arreglar las goteras.
- Revisa que la temperatura del agua caliente no esté por encima de los 60°C (140°F). Si usas menos agua gastas menos energía que se requiere para calentarla. Esta medida además te ayudará a disminuir la cantidad de litros de agua que gastas al bañarte.
- No quemes basura, ni plásticos o residuos de forma no controlada. La producción de gases derivados de esta práctica destruyen la capa de ozono.
- Ten tu carro al día con la revisión de gases y tecno-mecánica CO2.
- Si requieres hacer aspersiones o fumigaciones , hazlo en las medidas indicadas, restringiendo la utilización de productos con toxicidad uno.
- Dale mantenimientos periódicos a pilotos de estufas, tanques estacionarios y calentadores de gas.
- Evita el uso de leña o papel para cocinar o calentar.
- Evita quemar llantas y pólvora.
- Siembra un árbol para ayudar a que el Planeta respire mejor.
- Mantén siempre bien infladas las llantas de tu vehículo, esto aumenta el rendimiento del combustible, disminuyendo así su consumo.
- Camina o usa bicicleta cuando tus recorridos te lo permitan, cuidas tu salud y disminuyes la emisión de gases efecto invernadero.
- El transporte público es una alternativa de movilidad para evitar el uso de carro particular, úsalo cuando te sea posible hacerlo.
- Cambia las llantas de vehículo sólo cuando sea necesario y siempre dale una correcta disposición, recuerda que están hechas con materiales altamente contaminantes.
- Compra directamente al fabricante, así contribuyes a la reducción de transporte vinculado a la contaminación local.
- Cerciórate que al momento de comprar una vivienda nueva, la madera utilizada en pisos, muebles y accesorios, provenga de proveedores certificados en materia ambiental.
- Si vas a comprar una vivienda, ten en cuenta que tenga iluminación natural y evita los espacios muy cerrados que demanden un mayor consumo de energía.
- Al construir, ubica los puntos de iluminación de forma estratégica, evitando el uso exagerado de lámparas y bombillos.
- Antes de tomar la decisión de dónde vivir, asegúrate que para la construcción de ese predio, no se afectaron ecosistemas naturales como páramos, bosques, humedales o cuerpos de agua como ríos, lagunas o fuentes naturales.
- Busca una casa que se acomodé a tus necesidades, evita lugares con demasiados espacios que no necesites y que demande un alto consumo de productos para su mantenimiento.
- Si en tu casa tienes jardines amplios, procura sembrar vegetación que se adapte a las condiciones climáticas, especies endémicas y que no generen erosión en el suelo.
- Busca los productos con la etiqueta que certifica que fueron producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Si vas a comprar productos de madera asegúrese de que sean provenientes de madera legal, pidiendo su certificado FSC.
- Intenta reparar las cosas antes de deshacerte de ellas, hay cosas que pueden arreglarse y venderse.
- Compra o manda a hacer bolsas de tela resistentes y acostúmbrate a llevarlas cada vez que hagas compras.
- Guardas en un cajón las bolsas que recibes cuando vas de compras y procura reutilizarlas para guardar cosas, para basura, o para compras futuras.
- Minimiza el uso de envases y botellas de plástico.
- Prefiere el uso de botellas de vidrio .
- Separa los materiales plásticos en una sola caneca.
- Persuade a tu gobierno local para introducir normas para la construcción de edificios nuevos que apoyen el desarrollo de edificios verdes y para que aprovechen las fuentes renovables de energía, luz natural, etc.
- Convence a un escéptico del cambio climático, cara a cara, en radio o en televisión.
- Escríbele a las empresas para que promuevan políticas de desarrollo sostenible y de ecología. Los clientes y accionistas están cada vez más interesados en saber si una empresa demuestra un compromiso real frente a estos principios de sostenibilidad. Aunque a veces las empresas son parte del problema, también pueden ser parte de la solución.
- Compra equipos para la oficina que ahorren energía como computadores, impresoras y fotocopiadoras
- Selecciona proveedores que tengan certificaciones ambientales o cerciórate de que su producción respete la conservación del medio ambiente.
- Averigua sobre los beneficios tributarios derivados de los programas y compromisos ambientales adquiridos por las empresas.
- Controla la cadena de custodia de tus productos, identifica de dónde provienen las materias primas, cómo se producen, quién las elabora, si respetan o no el medio ambiente. Recuerda que tú eres responsable del producto que vendes.
- Capacita al personal de tu empresa . Que ellos aprendan cómo ser ambientalmente responsables depende también de ti. Ten presente que el crecimiento de tus empleados es también el de tu empresa.
- Busca la forma de generar nuevos procesos y materiales basados en la producción limpia, generando procesos que promuevan el desarrollo sostenible.
—————